Aesthetics and the Planetary Turn

From: Handbook of Latin American Environmental Aesthetics, ed. Jens Andermann, Gabriel Giorgi, and Victoria Saramago (Berlin, New York: De Gruyter, 2023), “Introduction”

(…) What the contributions to this volume are after are the multiple reconfigurations of bodies and environments within the geology of late capitalism, the moment when, as Déborah Danowski and Eduardo Viveiros de Castro put it, the “transformation of humans into a geological force, that is, into an ‘objective’ phenomenon or ‘natural’ object, is paid back with the intrusion of Gaia in the human world, giving the Earth System the menacing form of a historical subject, a political agent, a moral person.” Such an entanglement of agencies, they conclude, also entails an “inversion of the relationship between figure and ground, the ambiented becomes the ambient […] and the converse is equally the case” (Danowski and Viveiros de Castro 2017, 14).

What we call environmental aesthetics is lodged in the very moment of inversion called out by Danowski and Viveiros de Castro. Aesthetics is a concept that, at least since its re-introduction into modern critical thought by Alexander Gottlieb Baumgarten in the early eighteenth century, has been deployed as both referring to the sensory and imaginative experience of beauty—and thus also to a mode of accessing truth by way of “sensible discourse” rather than logical reasoning, in Baumgarten’s (1954, 6-10) expression—and as the “science of perception” that asks, as Kant would posit, for the general principles underwriting individual aesthetic judgements. The artwork, as it arranges the sensory in ways that strive towards perfection, thus making it accessible to “taste” as an experience of truth that is analog to yet also distinct from, critical reason, is therefore also invested with an implicit epistemic power that the discipline of aesthetics is entrusted with drawing out and making explicit. (…) Going beyond the contemplation of nature in this tradition as a vehicle for the experience of beauty or the emergence of the sublime, the “environmental” in environmental aesthetics also complicates the idealistic baggage the term aesthetics carries with it.

“Environment” is a notion first used in systematic fashion by the nineteenth-century positivist thought of Auguste Comte and Herbert Spencer, who used it to describe “the circumstances of an organism” (Bonneuil and Fressoz 2016, 173)—before, it had been deployed colloquially to refer to the surroundings of towns and cities, i.e. “the countryside.” Ernst Haeckel, in 1867, coined the notion of “ecology” highlighting the symbiotic effects among living organisms and between those and their physical conditions of existence, in response to Darwin’s notion of the struggle for survival; in early twentieth-century biology, Johann Jakob von Uexküll further developed the biosemiotic dimension of the concept as an at once perceptive and life-sustaining entanglement between organisms and their surroundings. Yet, as David Arnold (1996) has shown, environmental determinism had already informed Western thought long before it became a systematic concept in its own right, underwriting and justifying imperial expansion and the enslavement and forced migration of non-Europeans, including in Montesquieu’s and Buckle’s climatology or the biological racism of Gobineau and Malthus.[1] Nonetheless, and despite having been trained by late twentieth-century strands of thought such as poststructuralism, deconstruction, feminism and performance theory to be suspicious of all appeals to “nature” as the ultimate cause of, and normative benchmark for, human action, the surge of the planetary as encountered in Williams’s film (and in myriad forms of environmental emergency) also forces us today to double down on this critique of “nature” and rethink the agentiality of the nonhuman in different ways. For if “Gaia,” the earth system, or the “more-than-human” are no longer just objects of perception and of sensory pleasure, as Danowski and Viveiros de Castro contend, but have shown themselves to be agential, and thus also perceptive, in their own right, do we not need now to rethink the aesthetic itself as the fragile and precarious field of encounter, or even of “sympoiesis” (in Donna Haraway’s expression), between diverse existents engaged in imagining and in crafting a shared “becoming-with” (Haraway 2016, 4; 58)?

The essays assembled in this volume take stock of the lines of critical revision and of the terms and concepts that have emerged in recent years in response to this question. Two principal tasks, in fact, seem to articulate the main coordinates at work in environmental aesthetics: on the one hand, to reconfigure the sensorium that allows us to imagine, perceive, narrate and think the passage from the global to the planetary; on the other, to re-conceptualize aesthetics—in a tradition that also involves the avant-garde as well as posthuman thinking—in a way that allows us to disrupt received notions of aesthetics and make room to other arrangements of the sensible that register the agency of the non-human and the non-living. Stengers’s “intrusion of Gaia” and the now-ubiquitous notion of the Anthropocene—referring to the “major and still-growing impacts of human activity on earth and atmosphere” (Crutzen & Stoermer 2000, 17) to the point of becoming the dominant geological force of our age—as well as rival ones such as Capitalocene, Plantationocene, Gynocene or Chthulucene (all of which attempt to call into question the residual humanism of Anthropocene theory) are challenging the very foundations of modern Western aesthetics, politics and theory as premised on the ontological distinction between humanity (and hence “culture”), on the one hand, and of nonhuman “nature”, on the other (Latour 1993, 10; 32). Whichever position we choose to take with regard to its key concept, “the Anthropocene debate”—as postcolonial historian Dipesh Chakrabarty (2021, 155) contends—“thus entails a constant conceptual traffic between earth history and world history,” and to help enable such traffic by way of new concepts and paradigms at a time of advancing deterioration of the biosphere and unprecedented mass extinction at a planetary scale is the urgent task that has been set for environmental aesthetics.

Such an endeavor must of necessity be at once critical and speculative. In the former sense, it has to revisit the archive of modern arts and literature as well as that of the responses aesthetic theory has crafted from these, in order to understand their impact on, and even complicity with, the establishment and policing of the modern nature-culture boundary. In a compelling, hard-hitting book, Indian novelist and literary scholar Amitav Ghosh suggests that canonical forms of Western modernism such as the realist novel and abstract art have been of fundamental importance for establishing the primacy of human “current affairs” over their cataclysmic, short as well as long-term, entanglements with cosmic forces. The exceptional, the wondrous, “the unheard-of and the unlikely [that] fiction delighted in” prior to the emergence of realism, he suggests, have been banished in modernity to the B-genres of sci-fi and fantasy, with abstraction upping the stakes even further in eliminating reference altogether and placing “human consciousness, agency and identity […] at the center of every kind of aesthetic enterprise” (Ghosh 2016, 16; 120). Yet ecocritical approaches, particularly in the realm of literature, have also sought to re-appraise the areas and forms of dissidence that have always accompanied these hegemonic frameworks, attempting to track—in Richard Kerridge’s early description of the field—“environmental ideas and representations [and] to evaluate texts and ideas in terms of their coherence and usefulness as responses to environmental crisis” (Kerridge 1998, 5).

However, in addition to the important and necessary project of re-assessing the androcentric founding premises of modern aesthetics, and thus also of the histories of literature, art and film that underwrite the critical frameworks of our academic disciplines, environmental aesthetics as the two-way traffic between artistic production and the critical thought that draws out its interfaces with wider, socio-cultural as well as earth-systemic developments, is also in the business of imagining things differently—of mobilizing the powers of speculation to imagine but also create other ways of inhabiting the planet. The arts, as environmental humanities scholar Carolyn Merchant contends, “are an essential part of creating the large-scale public awareness and understanding of climate change that can bring about policy change,” in challenging “the standard human/environment narrative, in which humans are both privileged over other species and separate from nature. Indeed, artists can change the way we think about the meaning of progress” (Merchant 2020, 46). An aesthetics of and in the Anthropocene, as literary critic David Farrier suggests referring to a line from Irish poet Seamus Heany, must open up and inhabit “the rift between what is going to happen and whatever we wish to happen […] In doing so, it can point us to a careful retying of the knots that bind us together, in deep time, with the fate of the Earth” (Farrier 2019, 128). Indeed, if the speculative efforts of the epistêmê aisthetikê—the “science of what is sensed and imagined,” in Baumgarten’s (1954, 86-87) definition—will now have to be re-oriented towards “reading for the planet,” in energy humanities scholar Jennifer Wenzel’s (2020, 1) powerful expression, such “world-imagining” through and with art might also require us to expand our very notion of the artistic beyond conventional genres and expressive languages and toward the “sites of expanded creativity” that are in the business of “the experimental practice of world-making,” in art theorist T. J. Demos’s words. The environmental aesthetics, Demos suggests, concern themselves with the expanded field of “creative ecologies—practices that make new sensible materializations and connections (aesthetic, practical, jurisgenerative) between otherwise discrete realms of experience and knowledge, and that cultivate worlds to come” (Demos 2020, 18). On this note, literary scholar Florencia Garramuño has put forward the notion of “unspecificity” as a way of thinking about how contemporary aesthetic production, in novel and heterogeneous alliances with other realms of social practice that modernist aesthetics had kept separate from the domain of art as distinctive and “autonomous” from these, imagines and thus calls into being, “worlds-in-common”: unspecific aesthetics, for her, is the elaboration of “a language of commonalitythat encourages the invention of diverse modes of disbelonging” as the shared condition of existents in thrall to planetary crisis (Garramuño 2015, 26). Anthropologists Marisol de la Cadena and Mario Blaser have suggested the notion of “the uncommons” to account for this paradoxical togetherness of diverse agents brought about by their shared exposure to climate breakdown and mass extinction, an allyship that necessarily relies on the creative faculty of humans and nonhumans alike to be willed into being. The uncommons, then, is “the heterogeneous grounds where negotiations take place toward a commons that would be a continuous achievement, an event whose vocation is not to be final because it remembers that the uncommons is its constant starting point” (Blaser and De la Cadena 2017, 19). In different ways, these voices resonate and dialogue with a persistent theme in the twentieth-century Latin American intellectual tradition.


[1] See also Bonneuil and Fressoz’s chapter on the “Polemocene” for a more nuanced history of proto-ecological ideas in the West beyond biological and climate determinism (Bonneuil and Fressoz 2016, 253 ff).

For more details on the Handbook, click here.

To visit the Table of Contents, click here.

To buy or access through a library, click here.

Jardín (fragmento)

“El jardín más antiguo del que tenemos noticia data aproximadamente del año 1400 antes de Cristo y figura en una imagen hallada en la tumba de Nebamún, un alto funcionario del faraón Amenofis III en la ciudad egipcia de Tebas. La imagen muestra un recinto cuadrado encerrado por muros altos al interior del cual se encuentra un estanque rectangular con peces, patos y flores acuáticas, rodeado en sus costados por alamedas rectilíneas plantadas con palmeras dátiles y otros árboles frutales (en un costado se ve una pequeña terraza donde una mujer ofrece cestos y ánforas, probablemente de frutos y manjares cosechados del mismo jardín). Es un jardín-huerto que celebra los cultivos que se han logrado establecer en el valle del Nilo, zona de inundaciones periódicas, así como —en la forma rectangular del estanque— el sistema de agrimensura impuesto por el estado faraónico para fijar los límites de la propiedad y poder reestablecerlos cuando el suelo reemerja de las aguas. Es precisamente el trazo como marca fundante de una propiedad  (la de Nebamún), el que vuelve a reproducir la imagen al encuadrar, en la pared de la tumba, un espacio de representación. Como lo dirá Horace Walpole más de tres mil años después en The History of the Modern Taste in Gardening (1782): «La jardinería probablemente fuera una de las primeras artes, sucediendo a la de construir casas, y naturalmente atendía a la propiedad y la posesión individual».

Como la escritura, el archivo y la ley, el jardín surge de la necesidad de volver a hacer reconocibles las tierras arables sumergidas tras su reemergencia de las aguas, en función de poder sembrarlas rápidamente y rendirlas productivas antes de la creciente próxima. El jardín es imagen y celebración del establecimiento de la agricultura pero a diferencia de la imagen en la tumba de Nebamún, también comparte con ésta la materialidad de agua, tierra y cultivos. Es el devenir-imagen del mundo tangible y así, también, el paso del cultivo a la cultura (conceptos que, como nos recuerda Raymond Williams, se seguirán confundiendo todavía hasta muy recientemente, como lo harán también el jardín y el huerto). Pero así, precisamente, como emergencia del signo desde la misma materialidad orgánica y mineral de plantas, suelo, agua y piedra, tal como la tierra emerge año tras año de las crecientes del Nilo, el jardín también es la gran alegoría de la cultura (y del culto, del poder faraónico y del estado que se apoya en él), mucho más que las pirámides. Como afirma Michael Jakob, «todo jardín … se presenta como reflejo de un sujeto privilegiado, de un ‘monarca’. El jardín reivindica, preconiza, impone, por complejo que sea, un punto de vista. Aparece como un dispositivo hípersemantizado en beneficio del poder (al menos del poder del hecho de mostrar, de la exhibición) que pone en escena». Es este mismo poder «divino», potestad del monarca soberano, capaz de sobreponerse al ritmo de las estaciones y de someterlas a una voluntad formativa, el que celebrarán siglos más tarde los míticos jardines colgantes de Semiramis en Babilonia (atribuidos por investigaciones arqueológicas más recientes al rey asirio Senajerib de Ninivé, 704-681 AC) o los jardines persas de donde entraron al mundo occidental la palabra y el concepto del paraíso. Son, todos ellos, monumentos que celebran la capacidad aún reciente de la ciudad-estado y de su príncipe por amaestrar la contingencia de su entorno: la misma ciudad es producto del refinamiento de cultivos de los que el jardín es imagen y espejo, generando sistemas de almacenaje y reserva alimentaria que permitieron la emergencia en forma permanente de las grandes y complejas aglomeraciones.

Por Bernal Díaz del Castillo, autor de la Historia verdadera de la conquista de Nueva España escrita en la segunda mitad del siglo XVI, sabemos de los jardines aztecas de Chapultepec, construidos por el emperador Netzahualcoyotl a comienzos del siglo anterior, aprovechando el sofisticado sistema de irrigación que asimismo abastecía a Tenochtitlán, la ciudad capital. Afirma el conquistador español (quien alcanzó a conocer el jardín imperial en la época de Moctezuma) que decenas de hortelanos se abocaban ahí a cuidar los huertos medicinales en torno a una gran cantidad de estanques de agua dulce, y que en sus jaulas y arboledas vivía una cantidad enorme de águilas, papagayos, quetzales y aves de patas largas, habitantes éstos últimos de una gran laguna artificial. Cientos de indígenas, cuenta Díaz del Castillo, se dedicaban exclusivamente a la alimentación de aves y pajarillos y a la limpieza de sus nidos y al cuidado de sus huevos, mientras otros se encargaban de la casa de las fieras que albergaba, entre otros muchos animales, a lobos, zorros, serpientes y víboras que se guardaban en jaulas y tinajas para acompañar con sus bramidos y silbidos a los dioses más temibles. Cada año, cuenta el cronista, la cantidad de plantas y de bestias incrementaba gracias al ingreso de nuevas especies traídas por los mensajeros reales desde las selvas más remotas; en su conjunto, ese jardín era una síntesis del cosmos donde lo más hermoso convivía con lo monstruoso y terrible.

Homero, en el séptimo canto de la Odisea, describe el jardín de Alcínoo, rey de los Feacios que habitan la isla de Esqueria, como «un gran huerto» vallado en sus cuatro costados con dos fuentes al centro, y donde nunca escasean las frutas en germinación: «…unos árboles crecen allá corpulentos, frondosos: hay perales, granados, manzanos de espléndidas pomas; hay higueras que dan higos dulces, cuajados, y olivos. En sus ramas jamás falta el fruto ni llega a extinguirse, que es perenne en verano e invierno; y al soplo continuo del poniente germinan los unos, maduran los otros: a la poma sucede la poma, la pera a la pera; el racimo se deja un racimo y el higo otro higo. […] Por los bordes del huerto ordenados arriates producen mil especies de plantas en vivo verdor todo el año. Hay por dentro dos fuentes: esparce sus chorros la una a través del jardín y la otra por bajo del patio lleva el agua a la excelsa mansión donde el pueblo la toma». Como el de Nebamún, el jardín real de Alcínoo es más que nada un huerto, pero como aquél también está apartado de los cultivos agrícolas por altos muros para proteger su productividad, aún superior a éstos. Como nos revela el texto que lo canta, allí la ostentación del bienestar prevalece sobre la función alimentaria; como en el jardín imperial de Netzahualcoyotl, el signo es todavía más que la suma de las cosas que lo componen. El jardín de Alcínoo, aun cuando promete saciar para siempre el hambre y la sed, se dirige más al ojo que al estómago y la garganta; y es, precisamente, en ese devenir-imagen que corrobora el poema (como, más tarde, lo harán los frescos de los jardines romanos hallados en Herculaneum), que reconocemos en él la figura del jardín.

Más reciente que el homérico —pero remontándose a la vez al origen mismo del tiempo— es el mito judeocristiano del Edén, el jardín de Jehová de donde fuimos expulsados a raíz del pecado original. También aquí el jardín es alegoría del poder, pero ya no de rey terrestre sino del celeste; es el mundo del orden divino aún no interferido por los mortales. Y es este orden perdido que, según la tradición bíblica, todo jardín se empeñará desesperada e infructuosamente por recuperar. De ahí que, en el mundo occidental, el tiempo del jardín se vuelva escatológico, un tiempo del interregnum tensado entre el pasado perdido de vivir en la gracia de Dios y su recuperación al fin de los tiempos cuando los justos asciendan al reino de los cielos (como lo hacen el Dante y su amada Beatrice al final de La Divina Comedia, donde la antesala del paraíso es, precisamente, el jardín del Edén en la cima del Monte Purgatorio). La figura del jardín entonces se complejiza: al mismo tiempo que se vuelve metáfora del sufrimiento que debemos padecer como mortales y de la insuficiencia de nuestros quehaceres ante la inalcanzable perfección de Su creación, también es la alegoría moral de una vida virtuosa que en el cuidado mutuo y la convivencia armónica con lo viviente (como la habrían practicado los santos de inclinaciones paganas como Francisco de Asís o Antonio de Padua) ya estaría anticipándose a la eternidad que adviene. En el jardín occidental estriba así, por un lado, la ecofobia o rechazo hacia un mundo material «caído», impuro, sucio, heredado de los pueblos nómades del desierto, que aflora nuevamente en la teología medieval (como dirá San Agustín en su comentario al Evangelio de Juan, «Si delectat te mundus, semper vis esse immundus; si autem iam non te delectat hic mundus, iam tu es mundus» —si el mundo te deleita, siempre serás inmundo; solo cuando ya no gustes de este mundo serás puro). Pero al mismo tiempo y contrario a esa fuga de todo lo mundano, el pequeño jardín-paraíso que ocupa el seno mismo de los monasterios donde los creyentes se refugian de ese mundo caído, está atravesado nuevamente por el afán místico de encontrar en la comunión con lo viviente el camino hacia la salvación. Tanto en la tradición judeocristiana como en la grecolatina y oriental, entonces, la noción del jardín es asociada a la del límite que lo aparta no solo de la naturaleza externa sino también de las relaciones de producción (de la naturaleza cultivada): aun cuando celebra y potencia a estas últimas en su capacidad de proporcionar abundancia y bienestar, en cuanto figura de orden y armonía, también se separa de ellas y alegoriza la soberanía —la capacidad de trascender lo meramente viviente y material— encarnada en los poderes políticos y cúlticos de ciudad, estado e iglesia.

Esa asociación parece común a las culturas y épocas más diversas. El náhuatl distingue entre los jardines amurallados (xochitepanyo) y los jardines de flores más humildes, cercados apenas por una barda de cañas o de ramas (xochichinancali), y aún los “palacios de flores” (xochiteipancalli) de mayor opulencia. Ya hemos mencionado la etimología persa del griego parádeisos —jardín— que proviene del avestano pairidaēza (de pari: «alrededor» y daēza: «arcilla»), literalmente «muro circundante», término usado para referirse a jardines generalmente rectangulares y encerrados por muros. El chārbāgh islámico (en persa antiguo: «cuatro jardines»), tal como se encuentra aún en palacios y sepulturas en Irán, Afganistán, Paquistán y la India, preserva el diseño geométrico de estos jardines antiguos en su división cuadriculada con dos ejes de caminos o acueductos cruzados, en representación de los cuatro jardines del paraíso que describe el Corán. La raíz indoeuropea ghorto, en tanto, remite a las nociones de «cerca», «borde», «apartamiento». De ella proviene la moderna voz francesa «jardín» (que de ahí pasa a las lenguas ibéricas), diminutivo de jart —huerto— que es a su vez el origen de la voz inglesa yard, patio, que en Norteamérica se sigue usando como sinónimo de jardín. En antiguo alemán, gart (del indoeuropeo antiguo gher, cerca) significaba «círculo»; de la misma raíz provienen tanto el griego khórtos (recinto, cercado) y el latín hortus, huerta, como la voz inglesa court («patio» pero también «juzgado», «dominio») y la voz rusa ogorod, jardín de legumbres. Tuin, la palabra holandesa para jardín, tiene el mismo origen en el antiguo alemán tun —cerca, vallado— que la voz inglesa town, que en el Medioevo designaba a un pueblo fortificado, lo mismo que la voz francesa ville que proviene, en cambio, del latín villa, por finca o hacienda. «Parque», mientras tanto (del antiguo inglés pearroc, tierra encerrada), comparte etimología con el holandés moderno perk, macizo de flores. El jardín, como indican esos parentescos etimológicos con la ciudad, la casa y la división de tierras que marca el origen de la agricultura, se ubica en una compleja posición de confluencia y separación respecto a todas éstas, que abre un espacio y tiempo sígnico de autorreflexividad sobre sus relaciones mutuas. Campo, ciudad y casa se encuentran y se separan en el jardín que es, en relación a ellas, a un mismo tiempo utopía, heterotopía y extopía (aunque nunca en la misma medida). Es la imagen ideal que las trasciende a todas, pero también el espacio y tiempo que las contiene por igual y suspende su separación. Y es, por fin, lo que yace por fuera de ellas sin dejar de ser una realidad material y tangible: un no-lugar pero también un híper-lugar y un afuera radical.  La historia de los jardines, de hecho, podría contarse por entera como oscilación entre estas tres figuras: utopía, heterotopía, extopía.

Del orden de la primera son, o aspiran a ser, los jardines humanistas del siglo XVI, época en que aflora asimismo el género literario-filosófico al que dio nombre el libro de Tomás Moro de 1516. Leemos allí que «los utópicos cuidan mucho de sus jardines, en los que cultivan la vid, árboles frutales, plantas y flores muy bellas, y cuidado todo con tanto esmero que sus frutos se consideran los mejores y de más positivo rendimiento. Su interés por esos cultivos no proviene solo de su propia satisfacción, sino de los concursos de las calles para destacar qué jardín es el mejor cultivado»; antecedentes directos, éstos últimos, de las contiendas por cultivar «la cuadra más verde del barrio» que se realizan cada año en la ciudad de Nueva York y en las que aún resuena sin que nos demos cuenta el viejo afán utópico. Si el jardín-huerto de Moro presenta características de convivencia democrática y horizontal, los jardines de La ciudad del sol de Tommaso Campanella o de La Nueva Atlántida de Francis Bacon resaltarán, en cambio, la armonía de proporciones de los jardines de Heliópolis o la sofisticación tecnológica de las obras de mantenimiento y riego de los de Bensalém, en consonancia con las convicciones teocráticas y fisiócratas de sus autores.

Mención especial merecen los jardines de la isla de Citera en Hypnerotomachia Poliphili o El sueño de Polifilio, de 1499, texto atribuido al fraile dominicano Francesco Colonna a quien las primeras letras de cada capítulo indican como el verdadero amante de la bella y espuria Polia («muchas cosas», en Latín). Gran alegoría de la curiosidad y la sensibilidad —de la pasión por el saber y la belleza que en el fondo son la misma cosa— la isla-jardín de Venus adonde viajan los amantes tiene un marcado diseño geométrico formado por sucesivos anillos circulares en bandas concéntricas, atravesadas por ejes diagonales que las dividen en sectores, diseño que se recuperará cuatro siglos después en las ciudades-jardín del urbanista inglés Ebenezer Howard. Pero ya en los grandes jardines renacentistas como los de la Villa Medici en Fiesole, los de la Villa d’Este en Tívoli cerca de Roma o los Jardines de Bóboli en Florencia, el jardín isleño de los relatos utópicos resuscita en versión invertida en la isola que, muchas veces en forma de fuente en el medio del estanque, ofrece al centro del diseño un contraste grotesco al orden geométrico y racional que confluye sobre ella. Como afirman Fernando Aliata y Graciela Silvestri, en el jardín humanista del Renacimiento «la analogía medieval entre jardín y Paraíso bíblico se enriquece con la intersección de la Arcadia pagana… utopía en el sentido estricto». El jardín, en su perfección geométrica, evoca ahora no apenas el orden de la creación perdido con la expulsión del Edén sino, ofreciéndose en visión panorámica a través de sucesivas terrazas en leve bajada, «un momento en que el universo de la racionalidad ha llegado a dominar la oscura natura».

Esa exaltación del triunfo de la ratio llegará a su cúspide con las grandes alamedas, topiarios y terrazas que Le Nôtre diseñará, primero, para el ministro de hacienda del Rey Sol, Nicolas Fouquet, en su mansión de Vaux-le-Vicomte, y luego para el propio soberano y en versión aún más agigantada en Versalles. Pero ya en el mismo siglo XVII comienza, en parte como respuesta al gigantismo absolutista, cierto giro de una idea utópica hacia un nuevo concepto “heterotópico” del jardín, cuyo espacio se permeabiliza cada vez más hacia la naturaleza circundante. El mismo Bacon, artífice imaginario de la utópica Atlántida, publica en 1625 el breve ensayo Of Gardens, verdadero manual de horticultura donde aboga por incluir, además del césped al frente y el área central con su fuente, topiario, senderos y alamedas, un «brezal o desierto» (a heath or desart) para completar la armonía del conjunto con la composición, al fondo del espacio ajardinado, de una versión en miniatura de la vida silvestre en contra de la cual habían militado los «jardines de la inteligencia» del absolutismo. Ahora, en cambio, se tratará de construir al interior mismo del reducto de orden que es el jardín una representación que se asemeje al máximo a lo que yace a su exterior: «En cuanto al brezal —escribe Bacon— lo quiero enmarcado lo más posible por una naturaleza salvaje. Árboles yo no tendría allí, sino algunos matorrales formados solo por rosas eglanterias y madreselvas, y algunas viñas silvestres en torno. Y el piso sembrado de violetas, frutillas y primaveras, pues éstas son dulces y prosperan en la sombra. Y que estén esparcidos por el brezal, aquí y allá, sin orden alguno. También me gustan pequeños montículos, del orden de las toperas (como se encuentran en los brezales salvajes), a ser instalados, algunos, con tomillo silvestre, otros con camedrio que da al ojo una buena flor, otros con hierba doncella…».

En realidad, Bacon (o quizás alguno de sus sucesores como Uvedale Price o William Gilpin, portavoces del pintoresquismo dieciochesco que llevará aún más lejos ese nuevo gusto por la irregularidad en las formas naturales al convertirla en el principio rector del jardín entero) bien podría ser ese visitante anónimo quien, en La quérelle des jardins de Raúl Ruiz, acude repetidamente a salvarlo (para su fastidio) a un joven caminante de sus atisbos de suicidio, señalándole los efectos terapéuticos de las perspectivas y la variedad sobre el alma atormentada. La ironía de ese corto filmado en 1982 para la televisión francesa es, sin embargo, que ese jardín “inglés” (en realidad, se trata de una sección del Bois de Boulogne organizada según la estética ecléctica del siglo XIX) le hubiera convenido mucho más a la esposa del joven que, simultáneamente, intenta infructuosamente encontrarse a escondidas con su amante en el parque de Versalles, escenario en cuya geografía transparente y monumental de senderos, terrazas y rotondas resulta imposible esquivar la mirada de todos, suegras, amigos y ex rivales incluidos. Mejor no citarse ahí donde todo el mundo se da cita, parece recomendar el film, y sí allí donde cada paso nos lleva a un nuevo escondite diferente.

El gusto “inglés” por la variación y la “naturalidad” encontrará un primer apoyo conceptual importante en la noción del sharawadgi (del japonés «shara’aji», incontable), atribuída erróneamente a la jardinería china por el diplomata William Temple en su ensayo Upon the Gardens of Epicurus (1690). Allí, Temple desarrollaba una estética del jardín que reniega de la simetría y las líneas rígidas en beneficio de la apariencia orgánica y espontánea (concepto puesto en práctica en su mansión de Moor Park, Hertfortshire, huerto frutal visto muchas veces como un precursor temprano de los grandes jardines «paisajistas» en Blenheim, Chiswick, Stowe y Stourhead, etre otros). Una herramienta clave en esa introducción del concepto de belleza natural al jardín a través de la reinterpretación del borde como zona de transición y continuidad entre jardín y «paisaje» será el Ha-ha –foso invisible desde la distancia, a veces con una canaleta, otras como un simple desnivel con el terreno circundante– introducido por primera vez por el arquitecto y paisajista Charles Bridgeman. Como una suerte de trompe l’oeil en tres dimensiones, el Ha-ha mantiene fuera del jardín al ganado y los animales silvestres al tiempo que, desde un punto de vista distante, ofrece un plano ininterrumpido entre el gran prado de hierba del jardín y los campos a la distancia; zonas exteriores que, ahora, los jardineros paisajistas como William Kent y Lancelot «Capability» Brown empezarán a intervenir con plantaciones estratégicas de árboles a la distancia y nivelaciones de barrancos y colinas para enmarcar sus creaciones. En palabras de Walpole, con la emergencia del parque paisajista, el jardinero «saltó el cerco y vio que toda la naturaleza era un jardín… Entonces, manejando sino los colores de la propia naturaleza y capturando sus aspectos más favorables, los hombres vieron emerger ante sus ojos una creación nueva. El paisaje vivo fue enmendado y pulido, aunque no transformado».

Ya no locus amoenus de otredad radical respecto a una «naturaleza» externa, caótica y amenazante cuyo adiestramiento triunfal ostentaba el jardín renacentista y el del racionalismo francés, el landscape garden inglés (con antecedentes en los jardines barrocos germanos y holandeses) se destacará, ahora, por el artificio aún mayor de ofrecerse en continuidad con la naturaleza silvestre y la campiña agrícola al mismo tiempo que las pretende contener en su totalidad. Si ahora «toda la naturaleza es un jardín», el jardín se vuelve él mismo un compendio aglutinador de «toda la naturaleza» —a veces literalmente, como en los «jardines universales» (Weltgärten) de los centros imperiales y mercantiles como Viena, Ámsterdam o Londres donde el alcance de poder geopolítico se refleja en la variedad de materia floral y botánica «aclimatizada». Más adelante, en el siglo XIX, las grandes exposiciones universales también  incluían recreaciones de jardines exóticos (como el pabellón del Brasil en la gran exposición parisina de 1889 que, valiéndose de la novedosa tecnología de calefacción a gas, ofrecía al público francés un jardín amazónico en miniatura en cuya fuente central flotaban unas Victoria regia, planta acuática enorme cuya hojas alcanzan hasta un metro en diámetro). Ya no más utopos, el jardín deviene heterotopía, un «espacio otro» capaz de yuxtaponer y hacer convivir en un mismo terreno (cuyos bordes, en lugar de las antiguas murallas, son ahora zonas de negociación y transferencias mutuas) a formas y contenidos distantes y hasta contradictorios.

Cabe recordar que los jardines botánicos y parques públicos del Nuevo Mundo predatan en al menos medio siglo a los europeos. El Castillo de Chapultepec, residencia de verano construida a las órdenes del virrey Bernardo de Gálvez en 1785, aprovechaba y reacomodaba lo que quedaba de los antiguos jardines aztecas; a los pocos años y bajo la administración de Revillagigedo, se agregaba al predio un jardín botánico para el estudio de la aclimatación de plantas exóticas. Para entonces, ya existía desde casi dos siglos la Alameda mexicana —primer parque público de cualquier ciudad hispana— construida en 1592 y por tanto adelantada en cuatro décadas al Jardin des Plantes parisino (construido recién en 1635) y siete a las Tullerías, abiertas al público general en 1666. Según indican las ordenanzas municipales, durante las primeras décadas fueron recurrentes las dificultades en cuanto a prohibir el pastoreo de animales, el asentamiento de chozas y casitas y hasta la tala de árboles para leña en los terrenos parquizados.

En Lima, la primera alameda data de 1609, construida por Cristóbal Gómez en las cercanías del convento de los monjes descalzos junto al río Rímac, zona donde el Marqués de Montesclaros —Virrey del Perú entre 1607 y 1615— solía pasar sus veranos. Estaba conformada por ocho hileras de árboles que se extendían por más de quinientos metros, con tres fuentes decorativas en la calle del medio (sucesivamente, el terreno resecado obligó a reforestaciones en 1611 y 1615, respectivamente, en las cual se plantaron sauces). La Alameda santiaguina, en tanto, conocida en la época colonial como Paseo de la Cañada (debido a su ubicación sobre un antiguo brazo del río Mapocho) y más tarde como Paseo de las Delicias, data de finales del siglo XVII o principios del XVIII, distinguiéndose ya en el plano de la ciudad confeccionado por Amadeo Frezier en 1713.

Pero el jardín, además de imagen del locus amoenus utópico y de zona heterotópica de transición entre casa y calle, ciudad y campaña, también plantea un espacio y tiempo alternativo a los de la ciudad o el reino: el jardín es extopía, en tanto se ubica en un tiempo y espacio apolítico. Para acudir a sus dominios, primero hay que apartarse de la polis. Así lo entendían las escuelas filosóficas de la Grecia antigua que, como la Academia platónica o el Liceo aristotélico, se hallaban fuera de las murallas. Para dedicarse al ejercicio de la razón como un bien en sí mismo más que un medio para alcanzar un fin, primero hay que tomar distancia de la ciudad como teatro de lo político y escenario del comercio, de la razón instrumental. Aún más lejos, en términos conceptuales antes que geográficos, fue la escuela epicuréica también conocida como «los filósofos del jardín». En el jardín de Epicuro, situado junto a la puerta de Dipylon en el límite de Atenas, el grupo de discípulos se esforzaba, en el ejercicio diario de convivencia cuidando las plantas en el jardín y la huerta, a alcanzar el estado de serenidad que denominaban ataraxia (literalmente: la no perturbación). La ataraxia es un tipo de equilibrio, satisfacción y autosuficiencia que se alcanza solo al haber aprendido desprenderse de la ambición individual pero sin desatender por ello, en el cuidado de los otros y de las cosas vivientes, el de sí mismo que se halla a través del placer (aponia o el estado de ausencia de dolor). Un espíritu cultivado, para los epicuréicos, se forjaba en el ejercicio de cultivación del mundo y de uno mismo. Como lo explica Harrison, «el jardín cumplía un papel pedagógico crucial, pues al revelar diariamente la interconexión entre crecimiento y decadencia, al revelar cómo la muerte es la consumación y no meramente la terminación de la vida, también contribuía a renaturalizar la mortalidad humana… En otras palabras, la ansiedad no era tanto superada sino más bien transfigurada por la vida filosófica, de la misma manera en que los jardines —cuando son bien concebidos— transfiguran la naturaleza en vez de superarla».

La extopía del jardín tiene otra dimensión que es quizás aún más importante. Porque la «historia oficial» del jardín que acabamos de bosquejar es, como todas las historias oficiales, una historia sesgada, sustentada por un archivo constituido más que nada por lo que excluye a raíz de prejuicios étnicos, clasistas, religiosos y de género. Fuera de relato quedan, las más de las veces, los huertos y las parcelas obreras en los centros industrializados que siguen resistiéndose a la desapropiación de las tierras comunes y al desarraigo campesino al trasladar y reinventar formas de cultivo aún en las condiciones adversas del conventillo y la barriada. Poco sabemos de las huertas medicinales cultivadas, durante siglos, en Europa y las Américas por curanderas en su gran mayoría mujeres quienes, contra la violencia homicida de la Inquisición y de los aparatos represivos del estado y de la ciencia, legaron a nuestro presente un patrimonio invalorable de saberes farmacéuticos, homeopáticos y psicotrópicos así como de convivencia con el mundo vegetal más ampliamente, saberes que la metrópoli —como demuestra Samir Boumediene en su bella historia de las plantas medicinales del Nuevo Mundo— se empeñaba por extirpar y someter desde los primeros días de la colonización.

Y casi no hemos hablado todavía de los jardines no occidentales: no solo aquellos que, en distintos momentos de expansión imperial comenzaron a proveer de ingredientes a la dieta occidental, a través de las huertas y los campos transoceánicos, como la manzana, el tomate o las papas así como los que, desde el siglo XIV, llenaron de flores al todavía pobre y verdoso jardín medieval (el episodio más conocido en esta historia es el frenesí de los tulipanes en la Holanda del siglo XVII, importados desde Turquía y objeto del primer crash bursátil al desplomarse el precio de los bulbos). También existen jardines ahí donde el ojo imperial hasta hoy se resiste a reconocerlos, como es el caso de los huertos de esclavos y de las tierras cultivadas en los pueblos cimarrones en la franja atlántica circum-caribeña y el Pacífico colombiano, así como los jardines rotativos que cultivan muchos de los pueblos amazónicos acomodándose —y colaborando con— los ritmos de regeneración del suelo y de la materia vegetal, como demuestran los abundantes hallazgos arqueológicos de las «terras pretas» esparcidas por toda la región. La extopía del jardín, antes de ser una de sus modalidades formales, apunta así antes que nada a su carácter anárquico, fuera de archivo: los jardines, en su gran mayoría, son el fuera-de-campo del relato histórico —pero es así, quizás, que aún hoy cuando la historia misma parece encaminada a su agotamiento, ante una catástrofe ecológica de dimensiones imponderables, el jardín todavía encierra un resto de potencialidad, una pequeña promesa de sobrevida.


La noche de los Xawarari: notas sobre epidemiología amazónica

Claudia Andujar, de la serie “Marcados” (1980-1984)

Acaba de salir mi artículo integrante del dossier “Lecturas de/sobre pandemia: anticipación y anacronía”, coordinado por Alicia Vaggione y Paola Cortés Rocca (Revista Heterotopías 4:7, 2021).

Resumen

La pandemia de Covid-19, en particular desde el auge de la llamada variante Manaos o P1, ha tenido en la región amazónica uno de sus epicentros más recientes, con consecuencias devastadoras para las comunidades indígenas y campesinas de la región quienes frecuentemente carecen de acceso a los más elementales servicios de salud. El impacto agravado del coronavirus sobre los pueblos amazónicos, por otra parte, no hace más que reactualizar e intensificar un ciclo muchas veces ininterrumpido desde el primer contactocon la sociedad blanca, como revelan con elocuencia los retratos de miembros del pueblo Yanomami tomados por Claudia Andujar a principios de los ochenta en el marco de una campaña de vacunación contra las epidemias causadas por la apertura de la Transamazónica y el boom aurífero en la región. En este ensayo, analizo el libro-testimonio La caída del cielo, co-escrito por el chamán y activista Davi Kopenawa y el antropólogo Bruce Albert, como el esbozo de una epidemiología amazónica. En contraste con —aunque no necesariamente en contra de—una biopolítica humanitaria que (como la serie fotográfica de Andujar) busca inmunizar a cuerpos individuales en función de blindar a la población de los efectos de la máquina necropolítica extractivista, esta epidemiología piensa a las enfermedades en clave cosmo-política, como un desafío a la extensa red de transculturaciones narrativasentre existentes que forman el mundo-bosque, y que el propio texto de Kopenawa y Albert procura rehacer desde y sobre la catástrofe.

Para texto completo, hacer clic aquí.

Abstract

The Amazon has been a recent epicenter of the Covid-19 pandemic, particularly since the rise of the so-called Manaus or P1variant, with devastating consequences for Indigenous and peasant communities in the region who frequently lack access to the most basic health services. The aggravated impact of the coronavirus on the Amazonian peoples, on the other hand, does nothing more than update and intensify a cycle many times uninterrupted from the first contact with white society, as the portraits of members of the Yanomami people taken by Claudia Andujar in the early eighties in the contextof a vaccination campaign against the epidemics caused by the opening of the Transamazónica and the goldrushin the regionso eloquently show.In this essay, I analyzeThe Falling Sky, a book co-written by the shaman and activist Davi Kopenawa and the anthropologist Bruce Albert, as outlining an Amazonian epidemiology. In contrast with—though not necessarily against—a humanitarian biopolitics that (like Andujar’s photographic series) seeks to immunize individual bodies in order to shield the population from the effects of the extractive necropolitical machine, this epidemiology thinks about diseases in a cosmo-political key, as a challenge to the extensive network of narrative transculturations between existents that make up the forest, and that the text of Kopenawa and Albert tries to remake in the face of catastrophe.

For full text, please click here.

La ficción inmunda

Entre los conceptos que surgieron de mi último libro, Tierras en trance: arte y naturaleza después del paisaje, la noción del ‘inmundo’ me atrae por su poderosa capacidad de evocar tanto lo común como lo singular de las experiencias de ‘trauma terrestre’ (Jill Casid) que proliferan en las zonas extractivas (Macarena Gómez-Barris) del Capitaloceno. En particular, me interesa explorar su potencial para pensar ciertas zonas del cine latinoamericano actual que focalizan en lo singular e idiosincrático de locaciones a la deriva que ya no cohesionan en un ‘lugar’: un cine ‘neorregionalista’. Estas reflexiones, escritas para una mesa del congreso de LASA 2018, son un primer intento de poner a trabajar este concepto – agradezco críticas, sugerencias y preguntas.

vlcsnap-2018-05-19-13h46m12s303

El año podría ser 1978 aunque no es así como se mide el tiempo en los sueños y en la memoria. Ni tampoco es como lo recordarían los miembros de la comunidad, en caso de que hubiesen sobrevivido: más bien, quizás, hubiese sido el día en que llegaban (o tal vez volvían) al arroyo, los hombres armando las taperas y las mujeres encendiendo el fogón con las brasas mientras descansaban los niños y jugaban con los monos y los chanchos antes de tirarse al agua al caer la tarde. Sabemos, eso sí, como lo está recordando el cazador que, mientras tanto, se aparta del grupo y se adentra en el bosque con sus lanzas en busca de caza: es él quien está soñando, el mismo que, momentos antes, habíamos visto, envejecido, reuniendo hojas de palmera para hacer su lecho y descansar. Lo sabemos porque, en el sueño, es él quien llega hasta el fin del mundo, ahí donde el bosque es bruscamente cortado por las rieles del tren, en cuya orilla opuesta empieza ya el pastizal, la tierra de los ganaderos. De donde han salido quienes, en ese momento del sueño, se abalanzan sobre la comunidad en un apocalípsis de balas, kerosén y fuego, dejando atrás, cuando al fin Carapiru vuelve a alcanzar a los suyos (así es su nombre, nos enteraremos más adelante) solo un niño recién nacido que morirá poco después. En cambio, Carapiru sobrevive, en el sentido más literal y cruel de la palabra: se convierte en una vida sobrante tras el fin del mundo. Esa sobrevida, o vida-resto, que llevará Carapiru de ahí en adelante hasta que, diez años más tarde –aunque, de nuevo, ésta tal vez no sea la medida más adecuada– lo vuelve a encontrar la FUNAI, dos mil kilómetros más al sur, y eventualmente la película de Andrea Tonacci que nos cuenta su historia; esa vida, es una vida inmunda: no por decadencia física o falta de aseo, sino porque transcurre fuera del mundo, o quizás en un mundo que (como sugiere la película a través de pequeñas sobreimpresiones, deslices mínimos en tiempo y espacio) solo mantiene su condición de tal de un modo fantasmal. Jean-François Lyotard, en un libro titulado, no casualmente, Lo inhumano, reflexiona sobre el modo en que cada paisaje, en su exceso de presencia, también se desliza no solo hacia delante, en dirección al punto de fuga u horizonte sino también y sobre todo, hacia la fuga, el desvanecimiento, del punto de vista, una suerte de repliegue o caída abismal hacia adentro del paisaje-imagen en que, dice Lyotard, “vislumbramos un destello de lo inhumano y/o del inmundo [l’immonde]”. Lyotard no repara en la dimensión eminentemente colonial de este repliegue del mundo-paisaje occidental hacia el inmundo de vidas sobrantes que son su condición de posibilidad histórica, dimensión que, en cambio, la obra Paisagens (1995) de la artista brasileña Adriana Varejão encarniza del modo más literal posible y que la película de Tonacci asume como desafío de la narración misma: ¿como contar una vida sin mundo, una sobrevida?

vlcsnap-2018-05-19-13h54m19s960Quiero pensar el inmundo como zona de la ficción en el presente. O mejor dicho: es a través del inmundo que, hoy día, el presente se vuelve ficción. La ficción del presente consiste en imaginar el inmundo. Y digo “el” y no “lo” inmundo porque, como vimos, de lo que se trata ya no es la vieja cuestión de un sagrado impuro, de objetos abyectos o de zonas de excepción obscena, elementos que aún sostienen a través de dinámicas afectivas del asco y del tabú al orden moral, tal y como los habían conceptualizado las antropologías de lo simbólico de Mary Douglas o de René Girard. El inmundo surge precisamente del agotamiento de las oposiciones fundantes de estas teorizaciones y de los órdenes significantes en que indagaban. Es el umbral de sobrevida tras el fin del mundo que, de acuerdo con Timothy Morton, en una suerte de venganza tardía de la expansión colonial-moderna, habría terminado replegándose hoy sobre el propio (logo)centro y barrido con sus distinciones fundantes entre forma y materia, figura y fondo, bíos y zoé:

In an age of global warming, there is no background, and thus there is no foreground. It is the end of the world, since worlds depend on backgrounds and foregrounds. […] The “world” as the significant totality of what is the case is strictly unimaginable, and for a good reason: it doesn’t exist. […] Three cheers for the so-called end of the world, then, since this moment is the beginning of history, the end of the human dream that reality is significant for them alone. We now have the prospect of forging new alliances between humans and non-humans alike, now that we have stepped out of the cocoon of world. (Morton 99, 108)

Ahora bien, confieso cierto desconcierto ante los ecos de un hegelianismo eufórico que, aquí como en otras adhesiones filosóficas al concepto del Antropoceno, pasan en un tris del diagnóstico apocalíptico a la re-entronización de un singular colectivo (“nosotros”) y de nada menos que la “historia” como tablero universal de su estrategia de nuevas alianzas: le Roi est mort, vive le Roi!  Nosotros, cual mariposa antropocénica, habremos salido apenas esta mañana del “capullo del mundo”, pero eso que, para un catedrático de inglés lector de Wittgenstein puede efectivamente ser una experiencia libertadora quizás no lo sea tanto para un indio Awa-Guajá de la Amazonia o para los nuevos desplazados de las guerras extractivas en Myanmar, Nigeria o África central. Efectivamente, quisiera argumentar, el fin del mundo no es uno solo, a pesar de que acarrea en cada una de sus instanciaciones un reacomodamiento de alianzas intra e inter-especie en las cuáles lo humano se disuelve o se reafirma. Pero estas alianzas, me parece, ya son más que nada del orden de lo necropolítico, ya sea porque potencian los efectos destructivos de las biopolíticas genocidas de la modernidad, ya sea porque abren márgenes de potencialidad por donde emergen nuevas comunidades del duelo, tal y como las está explorando Donna Haraway a través de la idea de simpoiesis y también Jill Casid con su noción del Necroceno. El inmundo, tal como lo hemos empezado a bosquejar, estaría así en el umbral semántico de estos conceptos más que del Antropoceno: es un modo contemporáneo de experimentar tiempo y espacio a título de vestigio, de sobrante o de resto, pero de un resto amnésico u ominoso, carente por completo del entramado institucional que, en la concepción sociológica de Maurice Halbwachs, era la garante de una memoria cultural. El inmundo, en cambio, circunscribe una extensión en tiempo y espacio de restos obtusos.

Un resto obtuso, incluso antes que para la memoria, es un problema para el lenguaje. Más que por una supuesta proclividad del Antropoceno a la imagen y al “pensamiento visual”, como lo ha planteado Amitav Ghosh, mi asunto aquí es con el cine más que con la narración literaria porque el inmundo es también la condición de despojamiento lingüístico que sufre un cuerpo sobrante. La aventura de Carapiru re-enactuada en Serras da Desordem y que es al mismo tiempo la condición de posibilidad del film de Andrea Tonacci es, antes que nada, la de construir una relación significante con el inmundo, el mundo de sobras y restos obtusos, gracias a la cual el protagonista eventualmente logrará reunirse con otros sobrevivientes de la masacre quienes similarmente han aprendido las artes de la traducción (es precisamente el “traductor Awá-Guajá” enviado por la FUNAI, quien resulta ser el hijo del propio Carapiru, el que lo acompañará en su “regreso” a la comunidad y también co-dirigirá la película que recompone su historia para la cámara). El asunto aquí es que, tal y como la acción en pantalla no es ni pretende ser la “aventura” original, tampoco la comunidad Awá-Guajá que eventualmente conseguirá reunirse en el reducto protegido de la “reserva” corresponde ya al mundo de origen que el film “re-enactúa” en forma de flashback. Ambas, la comunidad y la memoria del origen que la sostiene, son resultados de un arduo y paciente re-ensamblaje de alianzas que, en el caso de Carapiru en el poblado bahiano que finalmente lo encuentra y adopta como en el de su hijo, criado en el propio ambiente ganadero y criollo que exterminó a su comunidad, ha debido trabajar con los restos obtusos del inmundo para volver a forjar mundo. O, más bien, para devolverle sentido, significancia, a la sobrevida cuya característica de tal surgía precisamente de su condición obscena en relación al entorno devenido inmundo. Pero el trabajo de re-ensamblar alianzas en el inmundo parte precisamente de esa condición obscena común a múltiples vidas-restos, tanto las que el film incluye como las que no puede “re-enactuar” ante la cámara, como son las alianzas vegetales y animales de carácter alimentario o farmacéutico con otras vidas-restos que Carapiru habrá forjado antes de ser acogido por los paisanos bahianos. Forjar comunidad en el inmundo es reconocerse en la obscena condición de resto que ostenta la sobrevida que nos enfrenta, o como dice Casid:

Necrocene puts pressure on the burning questions: What makes diverse forms of earthly trauma matter? What connects forms of earthly, planetary trauma held apart? Necrocene, if misrecognized, raided, and put to queer work as not just a landscape scene of genocide but as an obscene landscape scene […] that makes us begin to sense what cannot be seen […] becomes part of the matter and mattering of landscaping as processes of inhumation. Necrocene as the obscene landscape of what exceeds the containerized, embalmed version of the matter of what happens when/as we die makes queer kin of the dead. (Casid 239-40)

vlcsnap-2018-05-19-14h05m08s660Como el Necroceno, el inmundo ensambla vidas precarias emparentadas por su relación con formas diversas de trauma terrestre, pero ahí donde el concepto de Casid se enfoca más en el proceso de rarefacción, o queering, que representa la transformación de materia en materialidad en el trance de un morir-en-común, me interesa detenerme aquí en los conceptos de sobrevida y de resto como los modos de agencialidad con las que la ficción inmunda construye sus relatos. Pienso, por ejemplo, en una toma del comienzo de Boi Neón (Gabriel Mascaro, 2015) en la que el vaquero Iremar, en un lodazal en las afueras del campamento donde se han tirado los desechos de una fiesta de boiadas, encuentra y se lleva unos pedazos sueltos de maniquíes (un torso, unas piernas, un brazo, una cabeza), partes que después irá ensamblando, en la medida en que el film avanza, en una herramienta casera para la fabricación, con telas también encontradas y en base a dibujos hechos sobre la revista porno atesorada por un compañero de trabajo, de las “fantasías” que viste Galega –la dueña del camión que lleva al pequeño grupo de trabajadores itinerantes a las fiestas de rodeo– en sus shows de bailarina go-go. En éstas, Galega usa unas botas que terminan en cascos y una máscara de caballo sobre la cabeza, terminando en una crin blanca y erizada no tan distinta a la suya propia: es, literalmente, un cuerpo de mujer-yegua el que se ofrece ahí a las miradas del público vaquero, cuerpo que es apenas otra modalidad del de Lady Di, la yegua de pedigree que se exhibe en el escenario vecino de la subasta de caballos, iluminado en tonos turquesas y violetas y con música romántica de fondo (pero también del cuerpo de Júnior, el vaquero que atrae a Galega precisamente por las largas sesiones de aseo y peinado que dedica a su crin oscura).

vlcsnap-2018-05-19-14h07m22s623El inmundo de desechos y de paisajes devastados por la minería y otras formas de extracción a gran escala por el que navegan los personajes de Boi Neón pertenece a una zona del cine latinoamericano contemporáneo que en otra ocasión he llamado “neorregionalista”, en cuanto da la espalda a los cronotopos de pueblo y nación que apenas figuran aquí a título de restos obtusos, como las rocas pintadas con paisajes playeros en pleno sertón, promocionando un outlet de mallas baratas. El “carácter informe” que adquieren los ambientes y los cuerpos en ese contexto no se encuentra lejos de los “mundos originarios” que Gilles Deleuze atribuye al naturalismo cinematográfico en su libro sobre la imagen-movimiento (Deleuze piensa en Sternberg, en Stroheim y en Buñuel): entre los escombros del país-nación, el neorregionalismo abre la vista hacia un fondo a la vez local y global de vidas precarizadas, “o más bien –dice Deleuze– un sin-fondo de materias no formadas, borradores o pedazos, atravesados por funciones no-formales, actos o dinamismos energéticos que no reenvían a ningún sujeto constituído. Los personajes ahí son como las bestias…” (Deleuze 174). La animalidad se convierte, al re-ensamblar los restos obtusos de un mundo devenido informe, inmundo, en referente y repositorio para la construcción de cuerpos deseantes y deseados: un conducto pulsional en un tipo de ficción cuya lógica, dice Deleuze, ya no corresponde a la imagen-afecto del melodrama sin llegar a plasmarse tampoco en la imagen-acción del realismo y su secuencia de causas y efectos. La imagen-pulsión, en cambio, se contrae violentamente en “comienzos radicales y finales absolutos”, ya que “hace converger a todas las partes en un inmenso basural o pantano, y a todas las pulsiones en una gran pulsión de muerte” (Deleuze 174).

La ‘bestialización’ de comportamientos que observa Deleuze en el cine naturalista, y que los personajes de Boi Neón experimentan en forma literal, como una cercanía física e incluso erótica con el mundo animal, impone a muchos de estos films un ritmo sincopado de tomas largas y de cortes bruscos, temporalidad que ya no pasa –como la del realismo– por la sutura entre imagen y signo verbal (plano/contraplano). Ritmo de letargos y de descargas súbitas, el tiempo fílmico refleja, en cambio, una experiencia del mundo despojada de lenguaje: incluso ahí donde, como en Boi Neón, ese despojamiento no es tan absoluto como el experimentado por Carapiru en Serras da Desordem, se trata no obstante de un lenguaje que se va deslizando constantemente hacia lo onomatopéico de los gritos que los vaqueros emiten para arrear a los bueyes. Es una lengua que tiende hacia lo presimbólico, hacia la infancia – en el sentido agambeniano, no como ‘algo que precede cronológicamente al lenguaje y que, en un momento determinado, deja de existir para volcarse al habla (…), sino que coexiste originariamente con el lenguaje, e incluso se constituye ella misma mediante su expropiación efectuada por el lenguaje al producir cada vez al hombre como sujeto’ (Agamben 66). En el inmundo capturado por el cine neorregionalista, la humanización en la lengua que era la marca de los cuerpos en el cine realista, puede ser contrariada en cualquier momento por ese, literalmente, embrutecimiento del habla que se repliega hacia el infans y que hace surgir a un cuerpo-bestia. El infans aquí ya no es, por tanto, como en el cine neorrealista en que indagará Deleuze en La imagen-tiempo, un ‘punto de vista’ en el que pueda apoyarse una mirada que interrumpe críticamente las rutinas sensomotrices de la sutura narrativa en el cine industrial. En cambio, niños y niñas –como la pequeña Cacá en Boi Neón, hacia quien los adultos descargan, en forma de chistes groseros, sus ansiedades y deleites en la convivencia diaria con olores y excrementos animales– son aquí apenas un conducto más de las pulsiones que rigen la convivencia en el inmundo entre cuerpos diversos.

vlcsnap-2018-05-19-14h18m25s553La mujer de los perros (2015) de Verónica Llinás y Laura Citarella, en la que Llinás interpreta a una mujer que convive, en condiciones de precariedad extrema en los márgenes del conurbano bonaerense, con los perros abandonados que va recogiendo, ofrece una comparación interesante tanto con Boi Neón como con Serras da Desordem, en cuanto resalta el carácter simpoético de las alianzas e intimidades inter-especies en el inmundo. Aún más que en Boi Neón –donde la cercanía física constante entre reses, caballos y trabajadores en el establo incita también muestras de confianza, de cariño y hasta de solidaridad entre vidas igualmente sujetas a la explotación y la precariedad existencial– también aquí la relación humano-animal está marcada por un cuidado mútuo, una economía alternativa de afectos de la que ambos socios participan activamente. La mujer reparte entre la jauría los restos de comida que recoge de los desechos y el agua de lluvia que colecciona en un gran barril, pero también los perros le asisten en la caza de nutrias y pájaros en el monte y le brindan protección y calor a la mujer y a cada uno de los miembros de la pequeña comunidad. Podríamos pensar en el ensamblaje mujer-perros como ‘holoente’, que es la palabra que Donna Haraway forja en Staying with the Trouble para captar el devenir-con o ‘simpoiesis’ que es, según ella, el modo con-vivencial más frecuente entre ‘bichos’ (critters): no necesariamente una relación de ‘beneficios mútuos’, no un juego de suma cero, ya que no se trata primariamente de una relación económica sino afectiva (Haraway 60). Sin embargo, lo que sugiere también, y más que nada, la película de Citarella y Llinás es que recién esa relación simpoética produce, o tal vez rescata, nuevamente lo humano y lo canino a partir del ensamblaje de sobrevidas, de vidas-restos en el inmundo. Es la mirada animal y su carga de confianza y de responsabilidad la que impulsa a la mujer de mantener, aún en las condiciones de intemperie y de precariedad más adversas, una rigurosa rutina de ‘cuidado de sí misma’ y del pequeño refugio que ha construido para dormir, comer y hacer sus necesidades y su aseo personal, mirada que contrasta con la de adolescentes y trabajadores del centro de salud municipal quienes la vuelven a reducir a una condición de vida sobrante, de ‘vieja bruja’. Pero también es la disciplina rigurosa que ella impone sobre la jauría como cuando, al presenciar el abandono de un perro por su dueño en un estacionamiento, ella ata a los demás miembros de su comunidad para poder brindarle comida, cariño y tiempo al perro abandonado para permitirle tomar ánimo y acercarse: para, literalmente, reconocerse en los demás y tomar su lugar.

Como en la convivencia entre Carapiru y los pueblerinos bahianos en Serras da Desordem, también aquí esa confianza resultado de una intimidad compartida, en una ‘familiaridad’ en el sentido cabal de la palabra, se expresa en una gestualidad que es al mismo tiempo una vivencia y su representación. Así como el indígena fugitivo efectivamente había sido acogido por la comunidad que el film de Tonacci lo invita a ‘re-visitar’ años después, también los perros-personajes del film de Citarella y Llinás efectivamente habían sido rescatados por ésta última. Son ‘los perros de Verónica’ pero también lo son del personaje que ella representa ante la cámara, juego en que entran (como tal vez también Carapiru) sin entender plenamente sus reglas pero confiando plenamente en la buena voluntad de su ‘dueña’ y de quienes la rodean: la ‘actuación’ de los perros es un acto de fe, pero también es, crucialmente, un juego, una apuesta colectiva por ‘seguirle el rollo’ a la actriz convertida en personaje y de acompañarla al habitar, ante la cámara, los descampados, campos y basurales que el film elige como escenarios. Es la renuncia al habla por parte de la socia humana, precisamente, la que funciona como clave y señal de esa ‘puesta en ficción’: al callar la voz (voz que, podemos suponer, en su ‘vida cotidiana’, los ‘llama por sus nombres’ a los perros colocándolos en un orden rutinario y territorial, el de los animales ‘domésticos’ que, en el film, solo vemos del otro lado de algún alambrado) los perros quedan liberados a explorar en sus propios términos los escenarios de la ficción en torno de su dueña, convertida en cuerpo ‘extrañado’ de puros gestos. Gesto y juego son así, efectivamente, la ‘forma común’ (Giorgi) de un devenir-con que el film imagina como un modo de comunidad futura: reensamblaje, simpoiesis, de restos y sobras, como las botellas de plástico que la mujer acumula todo el año para proteger su rancho de las lluvias en invierno, pero aún más que eso – también se trata, quisiera sugerir, de una forma de ‘hacer historia’ en el inmundo y así de extender el horizonte de la ficción hacia más allá del ocaso de lo humano.

 

Tierras en trance: Arte y naturaleza después del paisaje

Tapa

 

 

 

Mi nuevo libro sobre estéticas del despaisamiento y del inmundo posnatural en América Latina acaba de publicarse en Ediciones Metales Pesados, Santiago de Chile. Para envíos a América Latina, por favor contacte directamente a la editorial. Para comprarlo en Europa, haga clic aquí, para Estados Unidos, haga clic aquí.

El índice y la introducción están disponibles aquí y en la página de Metales Pesados.

 

Texto de contratapa

Raúl Antelo

En esta densa pero no por eso menos bella reflexión, Tierras en trance. Arte y naturaleza después del paisaje, Jens Andermann nos introduce en la lógica del trance, que es una forma de nombrar al nudo borromeo que, en el mundo colonial-moderno, e incluso en el actual, enlaza el espacio y tiempo del sujeto con el de la comunidad, escindidos ambos por violentos desplazamientos y hiatos temporales no menos abruptos. Heterotopías y heterocronías. Se persigue así, a lo largo de estas páginas, un objeto desvaneciente que, hacia adelante, se dirige al híperobjeto, el in-mundo posnatural, pero, retrospectivamente, puede ser leído como el trazado de una historia natural del antropoceno, lo que implica bifurcar aquello que se creía definitivo. El trance es, en ese sentido, proemio, no a un discurso más preciso o científico, conclusivo, sino al lenguaje mismo y a su siempre pertinaz inconsistencia. En la perspectiva del autor, el trance es el relato de un repliegue, doblez del arte en relación a su marco institucional, y desdoblamiento de modos anteriores de postulación estética del mundo como ‘paisaje’, aquello que Andermann llama paisaje in visu y paisaje in situ. El ambiente surge así como una ‘escena’, un conjunto espaciotemporal fluido que no se define por la exterioridad social de sus formas, sino por la dinámica interna de sus fuerzas. En pocas palabras, el trance estudia el paulatino proceso de ausentamiento de la naturaleza en el bioarte contemporáneo, porque comprende que el lugar ya no es forma ni materia y mucho menos una dialéctica mutuamente excluyente entre ambas: la forma y la materia ya no son separables de la cosa (la Cosa), mientras que el trance sí puede serlo.

El trance de una cosa no es ni una parte, ni un estado de la misma, sino algo que de ella deriva. Détournement. Ese otro lugar (heterotopía) parece ser algo semejante a un recipiente, que es un lugar transportable, con la salvedad de que el recipiente nunca es parte de su contenido. Así pues, en la medida en que es separable de la cosa, el trance no es la forma, y en cuanto la contiene, es algo distinto de la materia.

El trance nos enseña que todo espacio es parataxis. Es algo sin origen y sin orientación, intenso pero no extenso, liminar del límite. El trance es el silencio o secreto del arte, su reconfiguración absolutamente contemporánea, mediante la cual lo estético se redefine, al fin y al cabo, como el umbral mismo de nuestra inespecificidad.